El colectivo joven es el futuro de nuestra profesión. Por eso, se tiene que garantizar que los abogados/das jóvenes puedan desarrollarse profesionalmente y colegialmente en toda su amplitud. Concretamente, se trabajará en los siguientes puntos:
- Apoyo a las iniciativas que impulsen la negociación de un convenio colectivo para la regulación de las condiciones de la relación laboral entre los abogados/das que trabajen por cuenta aliena.
- Apoyo al proyecto “Yo quiero ser madre”, iniciativa del GAJ.
- Potenciación de la formación transversal y coordinada para jóvenes.
- Presencia del presidente del GAJ en las Juntas de Gobierno.
- Potenciación de la representación internacional de la abogacía joven, así como la presencia y posibilidad real de intervención de nuestros representantes en organizaciones o entidades de jóvenes abogados/das a nivel español o internacional.
- Organización de sesiones de networking para fomentar la colaboración y la posibilidad de intercambio de asuntos entre compañeros y compañeras según especialidades jurídicas.
- Participación en la Comisión de Normativa.
- Participación en el Boletín, con contenidos doctrinales y científicos.
- Publicación de artículos jurídicos en la publicación Món Jurídic.
- Garantía de un cheque de formación para nuevos colegiados/das que facilite su formación.